sábado, 9 de enero de 2016

Reseña: Anna y el beso francés - Stephanie Perkins.

Sinopsis: 
Anna estaba esperando su último año de secundaria en Atlanta, donde tiene un gran trabajo, una leal mejor amiga, y el chico que le gusta está a punto de convertirse en algo más. Así que no está muy emocionada acerca de ser enviada a un internado en Paris—hasta que conoce a Étienne St. Clair. Inteligente, hermoso, Étienne lo tiene todo… incluyendo una novia seria. 

Pero en la Ciudad de las luces, los deseos tienen una manera de volverse realidad. ¿Acaso un año de románticos casi-accidentes terminara con su muy esperado beso Francés?

Stephanie Perkins mantiene la tensión romántica chisporroteando y la atracción alta en un debut que garantiza que hará que los dedos de los pies hormigueen y los corazones se derritan.

                


Bien, este libro fue uno de esos que no puedes demorarte más de tres días en leerlo, a pesar de que tiene varias páginas. Yo lo leí en dos noches y la verdad es que no me decepcionó para nada. Al principio no tenía grandes expectativas por su portada (sí, lamentablemente hay veces que sí juzgo un libro por su portada) y porque la sinopsis ni siquiera me llamaba la atención. Pensé que sería una historia aburrida o tediosa, de esas que no avanzan, no sé por qué.
Pero comencé a leerlo un día de desesperación porque no sabía que leer y me atrapó en la tercera página.

La historia comienza cuando Anna es enviada a un internado en Francia. La idea le aterra; dejar a sus amigos, al chico que le gusta y estar en un país en el cual ni siquiera sabe hablar el idioma ¡durante un año!
Pero todo cambia cuando conoce a Étienne St. Clair, un bonito chico con el cual se encuentra después de haber hecho a su primera amiga en el internado.
Aquí las cosas comienzan a cambiar para Anna; pronto se integra en un grupo de amigos normales, en el cual está Meredith, Rashmi, Josh, quien es novio de Ramish y el perfecto St. Clair.
El problema es cuando Anna comienza a enamorarse de su amigo, el cual tiene una relación seria con su novia. Y eso no es todo -PEQUEÑO SPOILER- , su amiga Meredith también está enamorada de él. Así que, St. Clair está totalmente fuera de su radar, o eso piensa ella.      
Lo que más tengo que destacar de los personajes es que son muy reales y como lo dije anteriormente, normales. Acá tengo que destacar a St. Clair, el cual ¡amé! Porque es un chico gracioso, tierno, lindo y todo lo que podríamos desear. No es el típico cliché de chico malo imposible de encontrar en la vida real, es más como un amigo del cual realmente nos podríamos enamorar.
La protagonista, Anna, también me gustó mucho, ya que es una adolescente normal, a la cual le gusta hacer reseñas de películas, pasar el rato con sus amigos y también es una chica inocente. Su manera de pensar es acorde a su edad y realista.
La manera de escribir de la autora me recordó mucho a Jenny Han (A todos los chicos de los que me enamoré), ya que en síntesis es una historia tierna, divertida y que muy fácil y rápida de leer. Va dirigida a un público adolescente y la historia va totalmente acorde con esto.
En conclusión, este libro me ha gustado muchísimo, es muy lindo (perdón que lo repita tanto, es que de verdad lo pienso) y es perfecto para esos días que queremos una lectura simple.

Cita:" ¿Es posible que mi casa sea una persona y no un lugar? "


                                                                                                                                                                                                                              


                                                                                                                                                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario